La construcción mágica de las piezas del alma
Publicado en abril 19, 2012 a las 11:50 pm
Nosotros existimos como partes de un sistema, de manera similar a los elementos de un sistema electrónico. Por lo tanto, todo lo que nos ocurre se ajusta sólo a la forma que alcanza todo el sistema al final de la corrección.
Se nos dice: “El marginado no será apartado de Mí” y “Todo vuelve a su raíz”. Todo vuelve a su raíz, y todos juntos regresaremos a nuestra raíz general. Pero nosotros queremos acortar el camino, alcanzar la meta acelerando el tiempo (Ajishena), aquí y ahora rápidamente, entender y sentir lo que estamos haciendo tanto como sea posible, con el fin de realizar aquellas acciones de otorgamiento de forma consciente, con entendimiento, y no avanzar por el camino del sufrimiento (Beitó, o en su tiempo)
Existen dos problemas. Por una parte, yo tengo que estar de acuerdo en realizar las acciones de otorgamiento. Por otro lado, tengo que entender que debería calcular y preparar estas acciones altruistas. Estos dos tipos de trabajo son llamados “el trabajo en la mente” y “el trabajo en el corazón”, y ambos son opuestos a la naturaleza.
Por consiguiente, damos lo mejor de nosotros para organizar el sistema correcto a nuestro alrededor, como si estuviéramos conectados, como si nos amáramos los unos a los otros, como si nos complementáramos los unos a los otros, como si fuéramos ruedas dentadas en un sistema general, y como si nos conectáramos con el Creador, con el fin de traerle contento, y con toda la humanidad, con el fin de corregirlos y traerlos a la misma acción.
Todo esto es “como si”. Hacemos todo como si estuviéramos bromeando, como un pequeño niño que, habiendo puesto juntas las piezas de constructor, de pronto descubre que es un juguete. Él pensó que construiría un tractor, hizo su mejor esfuerzo, lo asemejó, y entonces descubrió que no es real, sino que es hecho de plástico y que no se mueve en absoluto.
Pero en nuestro trabajo, en el momento que construimos este “modelo”, esta “mentira”, sabiendo que es un juego pero construyéndolo de forma correcta de acuerdo a los pedidos de los cabalistas, la Luz que Reforma nos influye de forma inmediata y hace que esto se vuelva real.
Este es todo el truco. Sólo necesitamos entender que así es como funciona. Tratamos de juntar las partes, en amor, otorgamiento, unidad, conexión, por medio de la fe por encima de la razón, no hay diferencia en cómo lo llamemos en nuestro nivel. Claramente, todo es falso. Pero tratamos de poner estas piezas de construcción juntas, y en relación a nuestros esfuerzos la Luz actúa y se transforma en un cuadro real.
(72135)
De la Convención en la Arava del 2/25/12, Lección 7
Material Relacionado:La incubadora para el desarrollo acelerado del almaEl camino de la luz contra el camino del sufrimientoLa mente actuante del creador
Un líder es el más grande egoísta
Publicado en abril 19, 2012 a las 11:00 pm
Pregunta: ¿Hay personas que ya han alcanzado el cuarto nivel de desarrollo, el nivel del Hombre? ¿Podría ser que estos sean ciertos líderes en el mundo?
Hay cerca de dos millones de personas alrededor del mundo que estudian el método de educación integral en el marco del Instituto ARI. Muchas otras diferentes organizaciones y círculos también están dedicadas a eso.
Yo espero que el año 2012 sea un año especial porque muchos cambios están a punto de llevarse a cabo ahora, y vemos que la velocidad de estos cambios está incrementándose, especialmente en términos de comprensión y adaptación del sistema integral a la humanidad. Así que nosotros veremos grandes cambios, y espero que sean para mejorar.
(74955)
De la Convención en Vilna del 3/22/12, Lección Preliminar
Material Relacionado:Las dificultades del período de transiciónReeducando a los líderesLa cura para el mundo es la educación integral
¿Por qué el desierto?
Publicado en abril 19, 2012 a las 10:30 pm
Pregunta: ¿Por qué la última convención en Israel fue organizada en el desierto? ¿El simbolismo es realmente tan importante para los cabalistas?
Prácticamente no llueve nunca en el desierto, tienes unas cuantas gotas al año como máximo. Por lo tanto, lo que presenciamos fue un fenómeno sobrenatural. Incluso las personas que nacieron en esa área y han vivido ahí durante más de 40 años, nunca han visto nada como eso. Ni hablar del hecho de que la lluvia estaba acompañada de truenos y relámpagos, lo cual es totalmente antinatural para el desierto. Consideramos esto un buen augurio.
¿Por qué el desierto? No es el desierto en su sentido tradicional. Había montañas ahí. En esencia, es una tierra vacía, pero no hay arena.
Es muy interesante, hay reservas subterráneas de agua; de agua salada, como en el Mar Muerto, de agua con concentraciones de sal, como en un mar o en un océano común, y de agua normal, la así llamada agua dulce. Dependiendo de dónde perfores la corteza terrestre, puedes producir un tipo diferente de agua. Y mientras que por debajo existe un océano de agua, en la superficie está el desierto.
Es por eso que los habitantes cultivan frutas y vegetales especiales ahí. Dependiendo de la concentración de sal en el agua que usan para regar sus cultivos, obtienen un sabor particular. Por ejemplo, los higos son naturalmente muy dulces, pero si los riegas con agua salada, crecen varias veces más y son varias veces más dulces, porque lo necesitan para contrarrestar el agua salada.
Existe también una reserva natural donde s crían animales de cornamenta. Muchas organizaciones internacionales financian la reserva porque ahí se llevan a cabo experimentos genéticos especiales.
En pocas palabras, es un lugar muy interesante. En el desierto puedes aislarte realmente de las distracciones exteriores. Ya hemos ido ahí varias veces, y nos gustó. Pero esta vez, obviamente, la convención superó todas nuestras expectativas.
Pienso que el sitio y el momento de la convención fueron bien elegidos. Todos debemos estar felices con lo que alcanzamos. Nos sentimos como un todo único, y a través de eso podemos continuar desarrollándonos dentro de los rudimentos, para ver el mundo de una manera integrada. Y a partir de ahí podemos revelar al Creador, según la ley de equivalencia de forma.
No hay comentarios:
Publicar un comentario