LEY DEL DESARROLLO GRADUAL

LEY DEL DESARROLLO GRADUAL

16.4.12

El gen oculto del desarrollo

Si no existiera la chispa de otorgamiento dentro del deseo de disfrutar, esta no se desarrollaría. ¿Cómo evolucionó un ser humano a partir de un mono? Un simio opera exclusivamente por instinto, y surge una gran pregunta: ¿Cómo en el proceso de evolución, de qué tipo y clase, y de qué manera un ser humano aparecen de repente? ¿Cómo podría desarrollarse a partir de un animal?
Su deseo de conocer la fuerza superior, a su Creador, eleva un ser humano por encima del animal. Esto se explica por la presencia de la chispa espiritual que se desarrolla dentro de un ser humano. Esta chispa puede ser de cuatro tipos, de cuatro niveles, y esa es la razón por la cual hay diferentes tipos de personas que se acercan en mayor o menor medida al trabajo espiritual.
Si la chispa espiritual comienza a hablar dentro de mi deseo de disfrutar, yo ya tengo dos cualidades: una en contra de la otra. Puedo comparar y decidir qué hacer: trabajar por el bien de mi egoísmo o por el bien de la chispa de otorgamiento.
La chispa de otorgamiento puede traerle una gran ganancia a mi deseo de disfrutar. Si hubiéramos sido guiados únicamente por el deseo de disfrutar, hubiéramos permanecido como animales que no evolucionan. Pero si tenemos la chispa que porta la fuerza de otorgamiento, empezamos a utilizarla en beneficio nuestro. Así, se desarrolló la humanidad.
En un principio, un hombre solía llevar su presa a su cueva sólo para su familia. Pero luego él vio que era demasiado, y que su familia no podía comerla toda. Luego le dio la mitad a su vecino y la cambió por algo útil. El deseo egoísta estaba en constante crecimiento, y él no quería solo compartir con todos, así que comenzó el beneficioso intercambio mutuo.
El deseo de disfrutar estaba creciendo, el deseo de otorgar iba creciendo al mismo tiempo, y el ser humano estaba volviéndose más listo. Él inventó el comercio y los mercados, que existe hasta nuestros días. Sólo esto estimuló todo nuestro desarrollo, como se nos dice: “Vayan y ganen dinero entre ustedes”.
Pero esta no fue la principal ganancia, lo fueron las cualidades que hemos aprendido unos de otros en el transcurso de este comercio. Así, el deseo de disfrutar estaba creciendo debido a la presencia del deseo de otorgar en él.
(75193 – De la 3º parte de la lección diaria de Cabalá del 11 de Abril del 2012, “La Puerta de las Intenciones”)

El tipo especial de egoísmo de las mujeres

De acuerdo a nuestra naturaleza, a la naturaleza de un ser creado, la conexión sólo existe entre los hombres. Las mujeres no se conectan entre ellas debido a que su egoísmo es de un tipo especial. Eso no es ni bueno ni malo.
Es importante trabajar con nuestra naturaleza original, sin tratar de dañarla. Es importante trabajar con el material que hemos estado creando y comprender que alcanzaremos la meta sólo por medio del uso adecuado de nuestra naturaleza.
Al poner a los hombres y a las mujeres en un grupo, en el proceso de trabajar juntos, sentimos una conexión diferente entre los hombres que entre las mujeres.
Esto no se siente tanto en la vida real como en nuestras lecciones de metodología integral. Literalmente, entre media hora y una hora de estudios comunes, la parte de los hombres empieza a sentir que su naturaleza está dispuesta a seguir adelante y a estar conectada con todos, mientras que la parte de las mujeres se siente incapaz de trabajar para acercarse cada vez más las unas a las otras.
El mejor resultado se logra por medio del apoyo de las mujeres a los hombres con su intención y esfuerzos, mientras que los hombres se acercan el uno al otro.
(75180 – De la Convención en Vilna del 23 de Marzo del 2012, Lección 2)

Pesaj, matzá y hierbas amargas

Si nosotros estamos dentro de nuestro deseo de recibir, anhelando sólo recibir un llenado, no sentimos que haya algo más aparte de nuestro deseo. Sólo entendemos que hay un vacío en nosotros que debe ser llenado y que siente que está vacío. En tanto que nuestro deseo no recibe todo el llenado, éste no se calmará. Es como un bebé que llora, que no se calma hasta que reciba todo lo que necesita.
¿Cómo podemos enseñarle otro placer a un deseo de recibir, el placer del otorgamiento? Ni siquiera entiende qué es, y no puede sentir ni hacer una cosa así. Pero gradualmente empezamos a enseñárselo de acuerdo a un plan.
Todo el estudio está basado en la disposición a sufrir, porque el deseo tiene que renunciar a su llenado, tiene que renunciar al deseo de llenarse, renunciar a la sensación del yo, el orgullo propio, a la envidia, al respeto, y al control, es decir a su independencia.
Al principio la persona piensa que ella misma puede corregirse, hasta que ve que es imposible, y que esto sólo puede realizarlo la Fuerza Superior. Ella lo aprende al fallar todo el tiempo. Así se le enseña que debe bajar la cabeza y pedir, pedir por la única cosa que ella no quiere. Entonces recibe ayuda y cambia, se convierte en su opuesto, al empezar a disfrutar de lo que antes odiaba.
Tenemos que pasar por todo este proceso en comprensión, en reconocimiento, en concordancia, en nuestros sentimientos y en la mente, en nuestra conciencia. Todo aquello de lo que antes estabas orgulloso y por lo que te considerabas respetable, ahora parece lo opuesto, y descubres tu humildad y tu impotencia. Nuestro deseo de recibir, el cual no sabe otra cosa que llenarse a sí mismo, siente todo esto cuando aprende acerca de un método totalmente nuevo.
Este proceso se lleva a cabo de acuerdo a los tres símbolos: “Pesaj” (Pascua), “Matzá”, y “Maror” (hierbas amargas). Este es llamado “Pesaj” de la raíz hebrea saltar, puesto que la persona salta constantemente de un lado a su lado opuesto, y así convierte sus pequeñas medidas de recibir en otorgamiento. Ella lo hace por la Matzá, “el pan de la aflicción”, puesto que no tiene otro alimento y ella está de acuerdo en conformarse con lo que recibe del otorgamiento.
La persona eleva constantemente la importancia del otorgamiento, mientras que su deseo de recibir sólo obtiene la “hierba amarga”. Así ella eleva la línea derecha, la Matzá, por encima de la línea izquierda, la hierba amarga, como un héroe que se sobrepone al sabor amargo y quiere convertirlo en la dulzura del otorgamiento. Entonces ella alcanza Pesaj, el cambio de su conciencia.
Por medio de la nueva actitud hacia el deseo de recibir, que no cambia, ella construye el ser humano dentro de ella. “Adam” (hombre) es lo que se construye por encima del deseo. Este es el sistema que empieza a funcionar según el nuevo principio con los mismos atributos naturales, pero al utilizarlos para otorgar.
El mecanismo, que es creado por medio de esto, está construido de todas las acciones de la persona y de los esfuerzos que hace al superar su deseo de recibir, esto es lo que se llama “Adam”. Todo esto es hecho por los tres componentes especiales que simbolizan la fiesta de la libertad del ego, Pesaj, los cuales son llamados Pésaj, Matzá y hierbas amargas.
(75097 – De la 1º parte de la lección diaria de Cabalá del 10 de Abril del 2012, Escritos de Rabash)

Ver bandera de de El rol de Israel en el mundo

El papel de nuestro grupo general, internacional, es darle al mundo el método de corrección. Este grupo está en contacto con la Luz que Reforma, para sí mismo y para el mundo entero. Hoy este grupo es llamado “Israel“. ¿Qué tiene de especial?
Empecemos del hecho de que la Luz Circundante (Ohr Makif u OM), es decir, la Luz que Reforma, está en el grado superior, y se abstrae y se oculta de nosotros. Sin embargo, puede brillar sobre nosotros según la medida en que nosotros nos despertemos. Así, podemos recurrir a la Luz y esta puede responder a nuestra petición.
¿Cuándo responder a nuestra petición? Cuando la plegaria coincide con la Luz, es decir, si pedimos de acuerdo a la forma en que se ha designado que responda. Nosotros estamos en Galgalta ve Eynaim (GE), o Israel. Y además, tenemos que conectarnos con el AHP y obtener una respuesta de él. Juntos, GE y AHP forman diez Sefirot, lo cual significa un Partzuf espiritual, o la criatura en general.
De esto podemos entender lo que nos está sucediendo. Tenemos que despertar a las naciones del mundo (1) para que ellas quieran un cambio (2). Para hacerlo, tenemos que recurrir a la Luz que Reforma (3) y obtener su ayuda (4) para cambiarnos a nosotros mismos y servir al AHP.
Entonces, ¿qué debemos hacer mientras tanto? Los cabalistas dicen que mientras tanto, no hay nada que podamos hacer. Del mismo modo, la sabiduría de la Cabalá fue ocultada a largo de la historia: La gente la mantuvo y la pasó en secreto, porque las masas no sienten la necesidad de esta. Pero cuando el mundo entró en una nueva era que requiere la revelación de la sabiduría de la Cabalá, entonces el pueblo “corpóreo” de Israel obtuvo sus tierras con el fin de llevar a cabo su misión y los cabalistas comenzaron a hablar acerca de esta sabiduría.
Todo existe para el AHP, para las naciones del mundo, la generalidad que, en esencia incluye a toda la humanidad. En este sentido, todos somos iguales ante los ojos del Creador. Y, de hecho, se dice que al final de la corrección todas las personas en el mundo conocerán al Creador.
Sin embargo, antes de que realicemos la primera acción y que nos volvamos hacia las naciones, tenemos que estar preparados para eso. Por lo tanto, se nos da la oportunidad de dar los primeros pasos sin ningún tipo de conexión con ellos, sin su conocimiento, y así desarrollarnos durante los primeros años, para prepararnos para el trabajo.
Pero en cierto punto no podemos avanzar más si no nos volvemos el medio para la corrección de las naciones, es decir, si no les traemos el método de corrección. Y mientras lo hacemos, no corregimos a nadie, es la Luz Superior la que los corrige a todos, incluidos nosotros.
Así que debemos preguntarnos acerca de nuestro papel de manera más asertiva. La respuesta es que nosotros existimos sólo para traerle la corrección al mundo. Podemos mantenernos en el nivel de Jafetz Jessed, en el nivel de Bina, que no tiene ningún deseo para sí misma y está totalmente dirigida hacia las necesidades de la inferior. Para este propósito Bina se divide en GE que está dirigida hacia el Creador y AHP que tienen está dirigida hacia la creación, y la línea de corte entre estas dos partes es nuestro libre albedrío.
Este es el papel de Bina. Toda nuestra difusión, toda nuestra actitud hacia las personas deben ser determinadas por este esquema.
(74893 – De la 4º parte de la lección diaria de Cabalá del 9 de Abril del 2012, “El papel de Israel y del mundo”)

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario