LEY DEL DESARROLLO GRADUAL

LEY DEL DESARROLLO GRADUAL

4.3.13

Encontrando la verdad

Pregunta: ¿Cómo puedo trabajar en mis estados internos? ¿Debo aceptarlos? ¿Elevarme por encima de ellos? ¿Pedir algo? ¿Demandar?
Respuesta: Depende del nivel de ustedes.
Dr.Michael LaitmanNosotros comenzamos gradualmente a disfrutar del hecho de que podemos estar por encima de nuestros estados; no es masoquismo o desprendimiento ciego; somos conscientes de nuestras sensaciones, calculamos las cosas, y al mismo tiempo nos separan de ellas. Este es el siguiente paso en la creación del Masaj (pantalla): La persona intenta separarse del bien y del mal y ser realmente objetiva e independiente de la sensación de su cuerpo.
Pregunta: ¿Cómo podemos aferrarnos a este nivel, permitiendo que las sensaciones agradables y desagradables hagan su trabajo en la vasija, y al mismo tiempo observar esto desde el exterior?
Respuesta: En el libro de Proverbios, dice, “Adquiere la verdad y no la vendas”. Nosotros no podemos discernir esto externamente. Hay muchas capas en los cálculos de la persona y es imposible permanecer todo el tiempo en un punto, hasta que la Luz superior haga que éste sea “estable”.
Pero si la persona se esfuerza y lo intenta, ella realmente querrá que esto suceda. En primer lugar se le da la sensación de que ella puede “aferrarse a esta norma”. Entonces, por supuesto, se le envía una sensación de fracaso e impotencia. Luego resulta que no puede ni siquiera pensar en ello, y entonces ella se mantiene en esta idea, pero no puede cumplirla. Así es como se desarrollan las cuatro fases típicas de este proceso.
Pero, en cualquier caso, en la gama completa de sensaciones, desde la negatividad máxima hasta la positividad máxima, yo tengo que tratar de mantenerme en este punto y enfocarme en la meta. No importa lo que pase, esto no hace ninguna diferencia para mí. A pesar de que las sensaciones puedan separarme, yo me baso en una sola cosa y me “afianzo” yo mismo en la meta.
Todo esto es posible sólo en “el centro del grupo”. Esto no está más allá del horizonte ni por encima de las nubes; es sólo en el centro del grupo que yo encuentro y descubro el mundo espiritual. Al trabajar con el grupo, comienzo a descubrir que no estoy rodeado de caras coincidentes, sino de personas especiales que fueron escogidas desde Arriba. Juntas, ellas constituyen una red completa, y si yo soy incorporado en el grupo, si estoy listo y le ayudo con todas mis fuerzas, entonces yo soy incluido en Maljut, en la Shejiná.
Además, yo llego a conocer la fuerza que la sostiene y que se revela en ella, y quiero identificarme con esa fuerza. Yo influyo en los amigos desde abajo y esta influye en mí desde Arriba, y allí, en el grupo, nosotros finalmente nos reunimos con el fin de unirnos. Entonces resulta que el grupo es nuestro “bebé” en común…(101634 )De la 4º parte de la Lección diaria de Cabalá del 2/21/13, “Un discurso para la conclusión del Zóhar”
 
 
 

¿Dónde fallamos?

Pregunta: ¿Cómo están conectados los dos tipos de trabajo que tenemos que hacer: las vasijas internas y externas y los deseos?
Dr.Michael Laitman
Respuesta: Las diferentes oportunidades vienen ocasionalmente y ustedes deben entender que sus vasijas internas están en el “centro del grupo”, y todo lo que sienten internamente no tiene nada que ver con la espiritualidad. La espiritualidad comienza en el punto en el que quieren romper con su “yo” y ser incorporados en el grupo y perderse ahí al satisfacer sólo lo que está en la mente y corazón de los amigos.
Pregunta: Por una parte, la persona inclina su cabeza, y por otra parte, el grupo influye en ella, ¿entonces dónde fallamos?
Respuesta: No entendemos que la espiritualidad está en realidad oculta en la conexión entre nosotros. No es muy claro hasta qué grado, de tal manera que podamos anhelar sólo el “centro del grupo” donde está el Creador y también el ser creado, los mundos espirituales, la Shejiná, y todo lo que puede haber. Nosotros estamos aprendiendo cómo relacionarnos correctamente con este punto.
Pero tenemos que actuar y, mientras tanto nuestras acciones no son lo suficientemente intensivas. Todos los amigos tienen que entender que es sólo en el centro del grupo que construimos nuestra sensación y mente colectiva. Ibur (gestación) está asociada con tres elementos: La Luz, las chispas, y las vasijas. Es sólo al conectarlas que llegamos al “volumen” considerable en el cual algo ya sucede, incluso si es en el nivel primitivo inicial de una “amiba”. Necesitamos al menos esto para el comienzo espiritual.
En general, se trata de un largo proceso que dura hasta el fin de la corrección. Todo existe en la conexión entre nosotros según la medida en que el grupo anexe nuevas personas.
Incluso ahora ya tenemos todo tipo de personas en nuestro grupo global. Si ellas comienzan a conectarse, entonces se forma una especie de mini modelo del final de la corrección en un sentido cualitativo, el cual contiene todos los posibles detalles de percepción, representativos de todas las naciones, de todos los flujos, de todo lo que hay. Si pudiéramos conectarnos, podríamos formar un núcleo, un comienzo de la corrección de toda la humanidad y de toda la realidad en general, de todos los mundos. En esta unidad estarían todas las “setenta naciones del mundo”, y entonces también traeríamos a todas las naciones del mundo exterior a la unidad. Completaríamos la corrección para ellas al reunir todos sus atributos, lo cual significa que efectivamente cumplimos nuestra misión y todos los demás se unirán por su cuenta. Después de todo, si ya nos hemos corregido junto con los atributos del mundo que han sido parte de nosotros por siglos, ya está hecho.
Esto es lo que se requiere que hagamos, y todo esto es “el centro del grupo”.
Pregunta: ¿Qué evita que demos un paso hacia esta conexión y que nos enfoquemos en esta?
Respuesta: Puedo preparar mil recordatorios para mí mismo acerca del hecho de que el centro de la realidad es el centro del grupo. Esto no ayudará. Esto se debe a que mi deseo egoísta niega y borra esto. Debe haber una influencia más fuerte de la opinión del entorno que me presione constantemente y que mediante eso me obligue a pensar y a preocuparme por ello.
Pregunta: ¿Bajo qué condiciones se cumple el otorgamiento?
Respuesta: Necesitamos hacer esfuerzos; necesitamos atacar; tiene que existir la unidad de Israel, la Torá, y el Creador. Tal vez nos hace falta uno de esos elementos. La persona por sí misma no puede llevar a cabo una acción altruista y sólo la Luz puede acercarla a eso. Esto significa que necesitamos la fuente de la Luz, necesitamos convocarla y obligarla. Y esto requiere de la “plegaria de muchos”.(101631)De la 4º parte de la Lección diaria de Cabalá del 2/21/13, “Un discurso para la conclusión del Zóhar”
 
 
 

El destino cambia al avanzar

Dr.Michael LaitmanEl destino cambia mucho mientras avanzamos. A cada uno se le dan sus propias dificultades, pero ustedes no deben envidiar a los demás. Existen esos problemas internos que no son visibles desde el exterior y puede parecer que la persona tiene todo lo mejor, que su vida es exitosa, y que nunca ha tenido problemas con el dinero. Sin embargo, no conocemos los obstáculos internos o externos, invisibles al ojo externo, que ella supera. A nadie se le hacen favores en esto.
Mientras más interna la corrección, más cualitativa es, y, por lo tanto, es más poderosa en su fuerza, que la corrección mediante problemas externos. Es similar a un trabajador que necesita laborar toda una semana para ganar la misma cantidad que un especialista puede ganar por un día o incluso una hora de trabajo. Esto depende de la raíz del alma.
Nosotros estamos involucrados en el trabajo más importante. Es un trabajo indigno, sucio para corregir al mundo en su grado más insignificante en el que está ahora, y este trabajo es el más especial y honorable. Necesitamos sentir esto, entenderlo, y dar gracias.
Trabajamos en nuestra propia vasija. Todos los problemas que se nos revelan son los medios para corregir la unidad fragmentada. Cada día yo repito que la diseminación es necesaria para el propio bien de ustedes; que es su propia vasija y no le están haciendo favores a nadie. El Creador no necesita del trabajo de ustedes. Ustedes mismos lo necesitan primero. De otra manera, ¿en qué vasijas obtendrán la revelación?
Sin embargo, si la persona está estancada en la ruptura y quiere percibir el mundo desde ahí, sin corregirse, entonces es como un niño que no quiere crecer, sino que exige que se le dé a la edad de dos años lo mismo que tienen los adultos. Esto significa que se ha demorado en su desarrollo y no usa las oportunidades que obtiene.(101557)
De la 1° parte de la Lección diaria de Cabalá del 2/19/13, Escritos de Baal

No hay comentarios:

Publicar un comentario