LEY DEL DESARROLLO GRADUAL

LEY DEL DESARROLLO GRADUAL

5.3.13

Sintiendo Purim

Pregunta: ¿Cómo podemos merecer sentir la festividad de Purim internamente?
Respuesta: Es muy simple. ¿No lo sentimos? Cuando nosotros tratamos de trabajar en la conexión con los demás constantemente tenemos algunos problemas; de repente comenzamos a criticar a los demás, etc., o se llegamos a una convención y todo parece estar bien. Invertimos nuestros esfuerzos tanto como podemos y después, de repente sentimos un descenso como nunca antes lo hemos experimentado.
Como resultado, empezamos a entender que se trata de estados necesarios de causa y efecto. Por supuesto, esto no hace que nos sintamos mejor. Pero de ninguna manera no podemos escapar de ellos, porque aún no tenemos la Luz de Jassadim, una clara intención de otorgar.
Cuando adquirimos esta intención, nosotros no tenemos nada de que temer. Sin importar lo que me pase, yo todavía estoy en el atributo de otorgamiento; me elevo por encima de mi mundo, por encima del egoísmo, por encima de lo que tengo; nada es importante para mí, no le tengo miedo a nada. No necesito nada aparte de corregir y jalar al mundo al mismo estado, y en este caso, una persona no se cae.
A veces, ella está un poco cansada de su trabajo, pero le hace frente a esta carga adicional con gratitud, con la comprensión de que es necesaria porque es un avance. No puede ser de otra manera porque se trata de un “sufrimiento de alegría”, de sufrimientos de amor, en los cuales nos esforzamos por cumplir con todas las condiciones para unirnos.
(101624)De una Lección virtual del 24 de Febrero del 2013
 
 
 
 

Los deseos irreprimibles de Hamán

Pregunta: ¿Cómo puedo distinguir a Hamán de Mordejai?
Respuesta: Hamán es nuestro egoísmo simple y directo: quiero, necesito. “Quiero gobernar sobre todos, quiero ser grande, quiero… yo, yo, yo”. Además, no es simplemente el egoísmo con el que nacimos, sino el egoísmo que cultivamos en el grupo.
Cuando empezamos a tratar muy bien a los demás en el grupo, a preparar juntos las comidas, a estudiar juntos (somos buenos, somos amigos), de repente algo explota inesperadas entre nosotros: desconfianza, rechazo y hostilidad. Este es el egoísmo secundario que aparece como resultado de nuestros intentos de acercarnos el uno al otro, y es llamado “Hamán”. Tenemos que revelarlo tanto como sea posible y no tener miedo de él.
Es por eso que es necesario que nos preparemos para el hecho de que delante de nosotros hay revelaciones del egoísmo muy serias, que trabajan en contra de nuestra conexión de unidad en un solo Kli (vasija) en el que podemos revelar al Creador. Es decir, este es el egoísmo que está claramente dirigido en contra del Creador.
(101619)De una Lección virtual del 24 de Febrero del 2013
 
 
 
 

Hamán y Esther: Las dos deseos de recibir

Pregunta: ¿Cuál es la diferencia entre Hamán, el deseo de recibir para sí mismo, y Esther, también el deseo de recibir?
Respuesta: Esther es el deseo de recibir que opera en secreto. Se esconde bajo la Luz de Jassadim y es necesario sólo para atraer la Luz de Jojma. Debido a que la Luz de Jojma se obtiene en la Luz de Jassadim, como si se ennobleciera a expensas de ésta: ¡Yo quiero sólo otorgar! Como un huésped que ante el anfitrión no quiere recibir nada para sí mismo, aunque tenga grandes deseos egoístas, él se restringe y sólo quiere complacer al anfitrión, otorgar.
¿Cómo puede otorgar? Entonces él descubre que sólo puede hacerlo si recibe del anfitrión. Comienza a pesar cuanto puede recibir. Y la parte que puede recibir dentro de la Luz de Jassadim para otorgar a fin de agradar al anfitrión, es llamada “Esther”.
Hamán es el Kli (vasija) completo, enormes deseos. Este nunca será llenado directamente; la primera restricción se llevó a cabo en él, e irá a Esther. Al final, Esther trae su deseo oculto todo bajo la Luz de Jassadim que se inviste sobre la Luz de Jojma. Es decir, al cambiar nuestra intención de recibir con el fin de otorgar, nosotros elevamos la Luz de Jassadim.
(101616)De una Lección virtual del 24 de Febrero del 2013
 
 

No hay comentarios:

Publicar un comentario