Si nos encontráramos con Adam…
Publicado en 18 marzo, 2013 a las 10:00 am
Pregunta: ¿Cómo es posible que en el mundo que está “hecho de la nada” haya aparecido una metodología que describa la verdadera naturaleza como opuesta a la naturaleza de la creación? ¿Qué sirve de puente entre los mundos y qué los conecta?
Respuesta: Hace 5772 años, existió un hombre que fue el primer ser humano que alguna vez se preguntó: “¿Qué está pasando en el mundo? ¿De dónde proviene y para qué fue creado? ¿Quién es el “jefe” que gobierna este mundo? ¿Por qué gira alrededor del Él y junto con Él?”.
El nombre de esta persona era Adam. Al hacerse estas preguntas, el trató de resolver el misterio y no sólo descifró el “secreto” sino que escribió también un libro, “El ángel secreto” que significa una “fuerza secreta”, dado que la palabra “ángel” significa “fuerza”. Por medio de este libro, vemos exactamente lo que él alcanzó, sintió, vio y describió en sus historias alegóricas.
Adam comenzó toda una galaxia de cabalistas que describieron la espiritualidad de una manera sin precedentes y apasionante. Nosotros sentimos lo mismo mientras leemos sus libros, ya que la naturaleza superior es inmutable. Esto significa que hoy en día los cabalistas contemporáneos que revelan el sistema de la naturaleza y los que vivieron hace quinientos, mil, mil quinientos o incluso hace cinco mil quinientos años (como Adam) hablan acerca de las mismas cosas.
Ellos describen una y solamente una fuerza que incurre en muchas sub fuerzas, las cuales influyen en nosotros y definen todo lo que nos sucede. Esta ciencia es llamada “la sabiduría de la Cabalá“. Si yo leo un libro que fue escrito hace cincuenta, quinientos, mil quinientos o dos mil quinientos años atrás (¡para mí, es lo mismo!) no hay diferencia entre ellos en absoluto. Todos ellos describen las mismas cosas.
Entonces, si yo me encontrara con el autor que escribió un libro hace cuatro mil años, digamos Abraham, yo sería capaz de hablar fácilmente con él acerca de estos temas y él me contestaría mis preguntas de hoy en día sobre qué deberíamos hacer y en qué concentrarnos. Nosotros no tendríamos ningún problema en hablar con él, ya que nuestras preguntas y aclaraciones serían exactamente las mismas y fácilmente nosotros entenderíamos las preocupaciones, los pensamientos y las aspiraciones del otro. Él comprendería nuestras preguntas y nos daría a explicaciones minuciosas que serían muy evidentes para nosotros ya que estamos tratando con la materia eterna, la fuerza de la eternidad y el movimiento perpetuo. De esto se trata la sabiduría de la Cabalá.
(102122)De una lección virtual del 3/3/13
(102122)De una lección virtual del 3/3/13
Garantía mutua en la red
Publicado en 18 marzo, 2013 a las 8:30 am
Pregunta: ¿Qué le permite al poder del pensamiento ayudarle a la persona a trascender su propia naturaleza? ¿Por qué el potencial del pensamiento colectivo es más fuerte que nuestra naturaleza?
Respuesta: Existimos en la naturaleza en los niveles de la naturaleza inanimada, vegetativa, y animada y nada más que eso. Nuestros deseos usualmente están enfocados en comida, familia, dinero, respeto, dominio, y conocimiento. Esta es nuestra naturaleza.
Por otra parte, yo recibo poder del entorno que está en un nivel más elevado, en un nivel espiritual. Si un pensamiento colectivo domina mi entorno, influirá en mí en un 100%.
Hoy nosotros descubrimos esos fenómenos: pensamientos que deambulan por el mundo y pasan de una persona a otra como un virus. No “flotan en el aire” simplemente, sino que son en realidad parte de una red de conexión que aún no sentimos, no obstante ésta nos ata a unos con otros muy fuertemente.
Antes, durante las primeras etapas de nuestra evolución, la conexión entre nosotros era débil y ahora su influencia se revela de manera más fuerte.
Como resultado, hoy necesitamos comunicación electrónica: teléfonos celulares, mensajes de texto, videoconferencias, redes sociales…aún no hemos penetrado la red, aún no hemos llegado a ella en realidad, pero ya respondemos a sus señales y somos atraídos hacia la comunicación mutua. Esta es la raíz de la tecnología de comunicación moderna.
Muy pronto, sin embargo, dejaremos todo eso, dado que esta red probará su inefectividad: Después de todo la comunicación externa, la charla vacía, no tiene sentido, “Hola, qué tal…” Nuestro deseo crece y en la red general que nos conecta se revela cada vez más y en un cierto punto querremos una comunicación de una calidad mayor. Entonces las personas abandonarán aquello a lo que ahora son tan adictos. Comenzarán a comunicarse sólo cuando lo necesiten, y abandonaremos todo el “balbuceo electrónico” en busca de un nuevo canal que está por encima del discurso ordinario. Ellos anhelarán una conexión interna.
Entonces si influimos unos en otros correctamente, ya podemos usar la red entre nosotros ahora. Después de todo, las almas están rotas con respecto a sí mismas, pero no en Maljut de Ein Sof (Infinito), y eso es lo que anhelamos ¿Entonces cuál es el problema? Maljut está oculta de nosotros por muchos Masajim (pantallas), pero eso no significa que no estemos ahí. Mientras más despertamos la red general, más podemos operarla.
Esto es lo que hacemos a través de la garantía mutua. Por lo tanto la necesitamos para nuestra corrección. Es como si preguntáramos, “¿Estás listo para usar la red que nos conecta a todos en aras del otorgamiento en una manera clara, correcta y apropiada?” Este enfoque es llamado generalmente “garantía mutua“.
Hoy las personas están más cercanas que nunca antes al reconocimiento de esta red. Están cerca de participar en ella activa y conscientemente, para poder asemejarse al Creador. Después de todo, el “Creador” es la red circundante que está llena con la conexión infinita; así es como se nos revela el Creador.
Si quiero descubrir esta red por adelantado, yo por mí mismo “hago que amanezca”, al tratar de añadir el esfuerzo y la sensación de una responsabilidad cada vez más grande para con el mundo, con toda la realidad, incluyendo al Creador. Si no estoy listo y no aspiro a avanzar, entonces la red que es revelada me “atrapa” por sorpresa. Esta es la diferencia entre el “camino de la Torá” y el “camino del sufrimiento”.
Hablando en general, toda esta red, con los diferentes tipos de conexiones, con todas las Luces, y todos los detalles de percepción y todas las etapas de revelación, es llamada la “Torá”. Mediante nuestra garantía mutua la activamos y alentamos una revelación más grande y esto nos afecta a todos.
(102669)De la 4º parte de la Lección diaria de Cabalá del 3/12/13, “Introducción al Libro del Zóhar”
(102669)De la 4º parte de la Lección diaria de Cabalá del 3/12/13, “Introducción al Libro del Zóhar”
Material Relacionado:
En la prisión del egoísmo de uno mismo
Publicado en 17 marzo, 2013 a las 8:00 pm
A medida que avanza, la persona comienza a sentir que todo lo espiritual está por fuera de su cuerpo, en todo lo que la rodea en la naturaleza inanimada, vegetativa, animada y, en los humanos. Esto es el mundo, el área que debemos aprender a tratar con amor y cuidado como un gran tesoro para que el mundo, que está por fuera de nuestro cuerpo, se vuelva muy importante para nosotros.
La sensación de existencia en el cuerpo fisiológico ocurre sólo en nuestra imaginación a través de una combinación de fuerzas que actúan sobre nosotros. Es por eso que nosotros nos sentimos como si estuviéramos viviendo en el cuerpo material, y, si la persona tiene una aspiración por vivir por fuera de su cuerpo, en todo lo que le rodea, esta ya es la necesidad de sentir el alma.
Después de haber comenzado a trabajar en esto, la persona ve que tiene que concentrar todo su trabajo en el entorno correcto, porque sólo allí puede obtener ayuda y apoyo. Este entorno es el grupo, como representante del mundo exterior, que puede responder a mí, atraerme y ayudarme a salir.
Entonces, yo veo al grupo como mi salvador, como aquel que me lanza una cuerda para jalarme como si me sacara de un pozo. Yo no me asocio con el cuerpo y el deseo de salir de él, y por lo tanto me aferro a la cuerda. El grupo, los amigos que están por fuera de mí, me ayudan a desapegarme de mi cuerpo.
Así, al trabajar juntos, nosotros podemos turnarnos para ayudar a los demás a ascender y a salir de nosotros mismos. Después de todo, sólo por fuera de su piel, por fuera de sus intereses egoístas, comienza la persona a sentir que el grupo no es una reunión de algunas personas, sino la Shejiná Santa en la que se inviste el Creador.
El cuerpo consta de Klipat Noga, la parte que me da la libertad de elección y la “piel de la serpiente”, el egoísmo más poderoso que tira de mí hacia atrás, para que al tratar de salir, yo sea capaz de aplicar el suficiente esfuerzo dirigido correctamente.
Debido a mi deseo de salir de mi egoísmo, es decir al amor propio y a los pensamientos sobre mi propio bien, yo me escapo más allá de mi piel y pienso en el grupo y en el mundo, despierto la fuerza que llega a través del grupo, del maestro, y del Creador, que me salva de esta prisión. Todo esto se debe al trabajo mutuo en el grupo con el maestro y con los libros, y ocurre gracias a los estudios y a la difusión, que son todos los medios en los que se inviste la fuerza del Creador y que me ayudan a salir de mí mismo.
(102824)
No hay comentarios:
Publicar un comentario