LEY DEL DESARROLLO GRADUAL

LEY DEL DESARROLLO GRADUAL

23.4.12

Construyendo un entorno para todos

No hay un calendario o marco de tiempo exacto establecido para nuestro desarrollo, comprensión, persuasión, análisis y autocorrección, para que de ser egoístas seamos altruistas, impregnados de amor y preocupación por los demás. No esperemos un período de tiempo o un cambio de generaciones, porque los cambios pueden suceder en nuestra generación. Todo depende de nuestra disposición y de la medida de deseo de cambiar.
Como hemos aprendido de los estudios del libre albedrío, nuestro deseo depende por completo de nuestro entorno. Tenemos que trabajar juntos. La persona no puede trabajar sobre sí misma por sí misma y convencerse a sí misma de algo, Esto no trae ningún resultado positivo. Tenemos que construir un entorno, una sociedad que influya en nosotros, y entonces todos cambiarán. ¡Así que adelante, construyan este gran entorno para todos nosotros! Con la ayuda de este entorno nos convenceremos de la necesidad de este camino y rápidamente desearemos cambiar y conectarnos a través de la garantía mutua.
Como resultado, el entorno influirá en nosotros con tanta intensidad que los cambios se llevarán a cabo a una velocidad increíble. Después de todo, estos cambios no dependen de nuestro calendario.
Los niveles inanimado, vegetativo y animal de la naturaleza evolucionaron durante miles de millones de años. Este es el proceso de desarrollo del egoísmo. Nosotros no somos responsables de este proceso, sólo lo realizamos cada vez más de acuerdo a nuestro crecimiento.
Sin embargo, en este momento la intensidad y la velocidad del desarrollo están en nuestras manos. Todo depende del entorno, y yo puedo construirlo artificialmente, mejorarlo constantemente para que se vuelva más grande y fuerte en su influencia sobre mí. Aquí yo necesito gente de las artes, científicos, sociólogos y psicólogos. Tengo que usar todo lo que existe en la humanidad con el fin de crear una influencia intensa y eficaz. Entonces, experimentaremos una vida feliz en esta generación, y veremos cuan bueno es lo que les dejaremos a nuestros hijos.
Si separamos los deseos humanos dentro de este contexto, entonces podemos decir que estos se dividen en dos partes: los deseos individuales que se relacionan con el ser humano de manera personal y los deseos sociales. La persona debe limitar sus deseos individuales hasta el punto que le permitan llevar una vida normal. Sin embargo, la persona debe desarrollar sus deseos sociales tanto como le sea posible, comenzando de un pequeño círculo de amigos y luego ampliarlo, hasta que la influencia del entorno le ayude a desarrollar el nivel de buenas relaciones, responsabilidad, preocupación, garantía mutua, y amor por el mundo entero.
Uno debe entender que al salir del egoísmo y preocuparse cada vez más por la construcción de las relaciones mutuas con círculos cada vez mayores de la humanidad, obtiene más sabiduría y sensaciones más profundas, uno los incluye a todos dentro y por lo tanto siente toda la realidad y toda la naturaleza. De esta manera se abre para uno una nueva realidad, un nuevo mundo, vive en él al salir de sí mismo y los siente a todos. Esta constituye la vida en el nivel humano que la naturaleza preparó para nosotros. A través de este nos realizamos correctamente aquí, en este mundo.
(75203 – Del Kab.tv de “Una nueva vida”, episodio 11 del 1/9/12)

Por qué nadie dominará en el siglo 21

Opinión (Charles Kupchan, profesor de Asuntos Internacionales de la Universidad de Georgetown): “La distribución del poder mundial está cambiando rápidamente. Eso es seguro. China y otras naciones en desarrollo están ascendiendo rápidamente en orden jerárquico. Mientras tanto, los tres pilares del mundo occidental: Estados Unidos, Europa y Japón, están acosados ​​por una prolongada recesión económica y por electorados descontentos”.
“La falta de consenso sobre cual país supervisará el mundo venidero, es como debe ser. Debido a esto el siglo XXI no será dominado por ningún país. Los Estados Unidos lo hará bien, pero la era de la supremacía occidental está llegando a su fin. Mientras tanto, ninguna de las naciones emergentes del mundo tendrá la combinación de fortaleza material e ideológica necesarias para ejercer la hegemonía mundial. Aunque las naciones en ascenso han forjado una nueva agrupación, los BRICS (Brasil, Rusia, India, China, Sudáfrica), para coordinar sus políticas y agregar sus músculos, ellos no comparten una visión coherente de lo que viene a continuación. Ellos saben qué no quieren: la continuación de un mundo dominado por Occidente. Pero es muy poco probable que lleguen a una visión común de lo que quieren en lugar de eso. Este siglo no pertenece a los Estados Unidos, a China, a India, a Brasil, o a ningún otro, sino que será el mundo de nadie”.
Mi comentario: El mundo cambiará, no de acuerdo a las reglas de las relaciones internacionales, sino de acuerdo al cambio en las personas. Se “desintegrará” para ser “ensamblado” en un orden mundial completamente nuevo que estará dominado por una única fuerza: la fuerza de otorgamiento mutuo, de garantía, y amor.
(75533)

La esperanza está en la educación

Opinión (B. Dalinger, profesor, miembro de la Academia Rusa de Ciencias Naturales): “La misión del hombre no consiste en adaptarse al medio ambiente, sino en actuar, crear, cambiar el medio ambiente. … el propósito de la educación no es transferir conocimientos, habilidades y destrezas prácticas y ayudar a los estudiantes a “dominar” conceptos y valores socialmente importantes, sino crear las condiciones para el desarrollo del aspecto humano en el hombre. Las escuelas deben asegurar que la imagen del mundo que el alumno adquiere sea total y significativa”.
Mi comentario: El mundo está convenciéndose cada vez más de que la educación es el único medio para la corrección de un ser humano y del mundo que éste crea a su alrededor.
(75125)

La obsesión por el dinero aplaca a la gente

Opinión (Bruce E. Levine, psicólogo clínico, autor de Get Up, Stand Up: Uniting Populists, Energizing the Defeated, and Battling the Corporate Elite): “La preocupación por el dinero no es nada nuevo en nuestra cultura, pero los estadounidenses se han vuelto aún más “dinerocéntricos”, y ¿esto nos alivia, haciéndonos incapaces de resistirnos a las injusticias?”
“Una sociedad centrada en el dinero es aquella en cual el dinero está prácticamente en el centro de todos los pensamientos, decisiones y actividades. … Tal sociedad coacciona incluso a los no expansivos para que se centren en el dinero a costa de todas las otras malditas persona con el fin de sobrevivir”.
“Tanto la codicia como el miedo hacen que uno se centre más en el dinero, y en los últimos años, se ha vuelto más aceptable socialmente ser codiciosos y es cada vez más trivial ser financieramente inseguro”.
“Hoy en día, casi todos, incluso los profesores y los empleados de correos, no tienen seguridad laboral. Hoy en día, veo problemas de dinero, más que cualquier otra cosa, lo cual provoca ataques de pánico, depresión y abuso de alcohol. Las discusiones de dinero incluso han llegado a dominar las sesiones de asesoría familiar, donde los estudiantes de la escuela secundaria hablan cada vez de su miedo a volverse perdedores financieros, y los padres temen que sus hijos arruinen sus vidas al acumular deudas de préstamos estudiantiles mientras persiguen campos en los que hay pocos puestos de trabajo que ofrezcan un salario decente”.
“Ya en 1936, un presidente en funciones de los Estados Unidos candidato a la reelección supo que era muy popular arruinar a la élite codiciosa y egoísta: “Ahora sabemos que el gobierno del dinero organizado es tan peligroso como el gobierno del crimen organizado. Nunca antes en toda nuestra historia han estado tan unidas estas fuerzas contra un candidato como lo están hoy. Ellos son unánimes en su odio hacia mí, y le doy la bienvenida al odio de ellos”.
“Este presidente fue Franklin D. Roosevelt el 31 de octubre de 1936. El discurso de FDR contrasta con la respuesta del presidente Barack Obama en un extracto de la entrevista realizada por Bloomberg Businessweek y el Wall Street Journal en febrero del 2010: “En primer lugar, yo conozco a esos dos señores. Son hombres de negocios muy inteligentes. Y yo, como la mayoría de los estadounidenses, no envidio el éxito o la riqueza de la gente. Eso es parte del sistema de libre mercado…”
“Por lo tanto, no debería sorprender a nadie que los Rolling Stones den conciertos corporativos, incluyendo uno que dieron hace una década en el que recaudaron $ 2 millones para entretener a los embotelladores de Pepsi en Hawái”.
“Del mismo modo generalizado y, probablemente, aún más responsable de la disipación de la energía rebelde, es cuando las canciones de artistas rebeldes se utilizan como música de fondo en los anuncios publicitarios utilizadas para hacer propaganda entre los oyentes a asociar su rebeldía que incita a los productos de consumo”.
“La espiritualidad, la música, el teatro, el cine y otras artes pueden ser fuerzas revolucionarias, pero la comercialización bruta de estos, ha amortiguado su capacidad para dinamizar la rebelión. Así que ahora los malditos están cerca de todo, no sólo de la religión organizada, que se ha convertido en un “opio de las masas”.
Mi comentario: El egoísmo dirige toda nuestra vida, y detrás de nuestras acciones no hay nada además de la ganancia personal, incluso en los más “desinteresados”. Nosotros podemos elevarnos por encima de nuestra naturaleza hacia el atributo de otorgamiento sólo bajo la influencia de la fuerza de la “Luz”.

No hay comentarios:

Publicar un comentario