Israel: Aquellos que aspiran al Creador
Publicado en abril 3, 2012 a las 9:00 pm
Respuesta: No se trata de los judíos de nacimiento, sino de “Israel”, quienes aspiran al Creador, independientemente de su nacionalidad. Ellos deben unirse y llevar tras de sí a al mundo entero hacia el Creador.
En la Cabalá, las almas no tienen nacionalidad, solo tienen su nivel de desarrollo. De este modo, Abraham escogió una vez a sus discípulos y los denominó “Israel”, dirigidos hacia el Creador.
(74134)
Material Relacionado:
Lo mejor (para los amigos)
Publicado en abril 3, 2012 a las 8:00 pm
Baal HaSulam, “Arvut” (Garantía mutua): Con esta responsabilidad colectiva, cada miembro de la nación fue liberado de preocuparse por las necesidades de su propio cuerpo y pudo observar el mandamiento, “Ama a tu prójimo como a ti mismo” en la mayor medida posible, y dar todo lo que tenía a cualquier persona necesitada, ya que él ya no se preocupaba por la existencia de su propio cuerpo, porque sabía con certeza que estaba rodeado por seiscientos mil amantes leales, dispuestos a proveer para él.
Esta es la condición: la fuerza superior es revelada sólo si realmente la necesitamos para la unificación.
Pregunta: ¿De dónde viene este acuerdo?
Respuesta: Viene del deseo general. Uno no es capaz de corregirse sin el otro. La corrección se realiza a través de la unidad universal. La fuerza que corrige necesita ser común para todos.
Esto es en lo que debemos pensar. Si queremos que esto suceda, entonces antes que nada, necesitamos la garantía mutua. Después de todo, en la inclusión mutua general, cada punto que es soldado con los otros, contiene a todo el resto.
Pregunta: ¿Es nuestro llanto hacia el Creador nuestro acuerdo para hacer esto?
Respuesta: Diría que si. Sólo que en realidad no es un grito forzado. Llegamos a un acuerdo acerca de nuestro estado, acerca de la impotencia, y la necesidad de llegar al otorgamiento mutuo, a la garantía mutua, a la conexión mutua, y a la asistencia y apoyo mutuo. Cuando comienzas a conectar todas esas cosas, descubres que careces de la fuerza superior. Entonces realmente la necesitas, mientras que antes tus necesidades eran de naturaleza personal.
Descubres que necesitas la fuerza superior para cumplir realmente las condiciones de conexión en otorgamiento mutuo entre todos. Pero todavía no es un idealismo de ensueño, ya que la meta es descubrir el verdadero atributo de otorgamiento que yace por encima de las necesidades de todos.
Así que, aquí se requiere de un acuerdo general: Llevamos a cabo la unificación pero no en aras del beneficio corporal. Así, llegamos a un resultado de nuestra búsqueda, nuestro trabajo al analizar el estado.
Pregunta: ¿Por medio de qué me completan los amigos?
Respuesta: Sin el otro, no somos capaces de entender que necesitamos recibir la Luz que Reforma. No podemos revelar nuestra verdadera deficiencia si yo no lo ayudo a él y él no me ayuda.
Pregunta: ¿Debo pedir por los amigos?
Respuesta: Yo trato de orar por los amigos, me preocupo por que reciban una revelación espiritual, entiendan, y sientan lo que es el mundo espiritual. Cuando cada uno apoya a todos los demás, cada uno muestra el deseo correcto.
Tú quieres algo que te parece que es la espiritualidad. Y no importa cuán correctamente te lo imagines. Deja que sea todo artificial, hasta que recibamos la Luz que Reforma. Y aun así, trata de pensar en los amigos: “Deseo que ellos logren esto antes que yo”. Si desde el inicio deseas las cosas más grandes para los amigos, esto ya es espiritualidad.
(71969 – De la Convención en la Aravá del 24 de febrero del 2012, Lección 6)
Material Relacionado:
¿Cómo podemos identificar a los “escaladores”?
Publicado en abril 3, 2012 a las 7:00 pm
Pregunta: Veo el sistema de formación integral como una gran cantidad de grupos de todo el mundo: virtuales y físicos. Esta es una enorme masa de gente. Entre ellos puede haber personas cuyo punto en el corazón está despertando. ¿Necesitamos crear un mecanismo de “crecimiento progresivo” para ellos, es decir una transición en grupos con un estudio más intenso?
Respuesta: Ellos se darán a conocer y lo querrán. Ellos irán donde los instructores por su cuenta, ofrecerán su ayuda, y expresarán el deseo de participar en este proceso. Obviamente, entonces serán transferidos a los grupos a los cuales pertenecemos. Habrá mucha gente como esta. Espero que haya cientos de millones de ellos.
Sin embargo, la mayoría de la gente se quedará tan inerte como hoy. Estaremos obligados a proporcionarles formación y educación. No hay nada que podamos hacer ya que esta es una pirámide. La mayoría de las personas existen en la base de la pirámide, y es muy difícil moverlos de su lugar. Sin embargo, debido a los problemas relacionados con la crisis, ellos desarrollarán la receptividad.
(74020 – De la “Charla sobre educación integral” # 14 del 18 de diciembre del 2011)
Material Relacionado:
No hay comentarios:
Publicar un comentario